Me puedo equivocar. Lo sé. Pero desde mi punto de vista el sistema educativo español, por lo general es un sistema teórico, muy conceptual donde los alumnos deben memorizar una alta carga de contenidos teóricos para luego ser “escupidos” en los exámenes. Esto es lo que yo he vivido y lo que estoy viendo en…
Leer Más LAS COMPETENCIAS CLAVE ENSEÑADAS A TRAVÉS DE RECURSOS MANIPULATIVOS
No hace mucho tiempo fue el cumpleaños de una alumna de la clase en la que soy maestro asistente (5º de Primaria. Los niños tienen 10 años). La niña trajo un gran globo de helio. Lo colocó en su mesa atado con una pequeña cuerda y el globo, majestuosamente quedaba flotando en la clase. Lo…
Leer Más ENSEÑANDO LAS COMPETENCIAS CLAVES A TRAVÉS DE LA IMPROVISACIÓN: Desde un globo de helio hasta Will Smith en la ceremonia de los Oscar 2022.
La LOMLOE nos muestra como nuevamente los políticos no entienden las verdaderas raíces del trabajo por competencias. En este espacio llevo indicando desde hace varios años las grandes ventajas que trabajar por competencias puede llevar a nuestra sociedad. En la última entrada indique claramente mi preocupación sobre el hecho de no saber trabajar por competencias…
Leer Más Pensamiento computacional. Lo que se le escapa a la LOMLOE de la competencia digital.
En primer lugar decir que para mi ser pobres o ricos depende de la perspectiva que utilices. Podemos decir que una persona sin mucho dinero, pero feliz, es una persona rica. Como vemos, ser rico o pobre depende del equilibrio emocional de esa persona (independientemente del dinero que tenga). De cualquier forma, en esta ocasión…
Leer Más Programados para ser pobres
Hablar de Educación Infantil es conocer la esencia de las competencias clave para, no solo aplicarlas en durante esa etapa, sino para seguir aprendiéndolas a lo largo de la vida en su uso real. Empezaré explicando brevemente el currículo de infantil para luego ver su utilidad práctica en entender la enseñanza por competencia en otras…
Leer Más Nuevo currículo de Educación Infantil. Un claro ejemplo de trabajar por competencias.
Comienzan a salir las actualizaciones curriculares. Comienzan los cambios educativos (en papel). En este caso me centraré en el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Este R.D. ha derogado el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se…
Leer Más Analizando las competencias clave en el nuevo currículo nacional español de Primaria ¿Qué es lo que ha cambiado? Desde mi punto de vista: Absolutamente nada. Eso sí, más papeleo para el maestro.
En estas dos últimas semanas (finales de febrero y principios de Marzo 2022) acaban de salir publicados los nuevos Reales Decretos de Infantil y Primaria. En la próxima semana haré un repaso a estos currículos, deteniéndome en los nuevos elementos curriculares de Primaria como son los «Descriptores». Hasta entonces aquí tenéis los Reales Decretos. PRIMARIA:…
Leer Más Novedad: Nuevo curriculum de Infantil y Primaria (LOMLOE).
Si eres funcionario público (maestro o profesor) y estás interesado en trabajar en el Exterior con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en enero publiqué mi cuarta edición para saber las claves para conseguir una plaza. Aquí tenéis la información y dirección: http://www.franciscopalazon.es/libro/cuestionario_docentes_ext_PROLOGO.htm Cómo adquirirlo Librería CABALLEROTeléfono (también whatssap):968 662 996Email: clientes@libreriacaballero.esCalle Zurbarán, s/n30170 MULA (Murcia)
Leer Más Novedad:
Hablar de competencias clave supone hablar de contenidos conectados o relacionados. Esto es, la idea no es solo dar un contenido y pasar al otro automáticamente. ¿Se puede hacer esto? Claro. Por supuesto que sí. Pero esto no es lo ideal. Aunque entiendo que no todos los contenidos se pueden relacionar la idea de este…
Leer Más COMPETENCIAS CLAVE Y CONECTORES.
«Enseña a un niño y lo habrá olvidado. Muéstraselo y lo recordará para siempre». Con esta sencilla frase podríamos resumir lo que son las competencias clave. El vivir la experiencia de la enseñanza, en poner el conocimiento teórico en situación real. Esto mismo ocurre con un taller que he descubierto y me parece remarcable para…
Leer Más Jugando al scalextric
Desde mi punto de vista, una de las competencias con mayor relevancia es la competencia “Aprender a aprender”. No quiero decir con esto que esta competencia sea más importante que otras como la competencia lingüística o la competencia matemática. De hecho, para mí, y como he indicado en otras ocasiones, todas las competencias tienen que…
Leer Más APRENDER A APRENDER
Comienzan a salir los nuevos textos legales que están en conformidad a la nueva Ley de Educación (LOMLOE). En esta entrada voy a hablar del nuevo texto legal referente a la evaluación y promoción en Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP. Concretamente estoy hablando del: Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, por el que se…
Leer Más Evaluación y Promoción: Nuevo texto legal de la LOMLOE
Voy a seguir comentando el Foro de Evaluación del MEFP que tuvo lugar el pasado mes de junio. En esta ocasión me voy a centrar en la Evaluación de diagnóstico que tendrá nuevo «estrés» e «importancia» para su preparación por parte de los maestros y profesores. *** Las evaluaciones de diagnóstico se realizarán en 4º…
Leer Más Nuevo currículo: ¿Por el buen camino? Intercambio de ideas en la evaluación competencial (Parte II: Evaluación de diagnóstico e informe competencial).
El cambio curricular en España está provocando diferentes foros de intercambio de ideas. A mi parecer me están pareciendo muy necesarios y muy interesantes. Quería centrarme en el nuevo foro que se ha llevado del 15 y 17 de junio de 2021. El foro se centra principalmente en la evaluación por competencial. Me parece acertado…
Leer Más Nuevo currículo: ¿Por el buen camino? Intercambio de ideas en la evaluación competencial (Parte I)
¿Cómo enseñar a los niños de segundo de primaria el ciclo del agua? Seguro que un montón de ideas pueden inundar tu capacidad como docente. No obstante, sea el camino que tomes para enseñar este contenido deberás tener dos aspectos en cuenta: La teoría y la práctica. Si simplemente enseñamos el ciclo de agua a…
Leer Más El ciclo del agua
¿Qué es para ti una educación holística? ¿Crees que el sistema educativo español promociona este concepto? Para mi, la respuesta a la segunda pregunta es «no». Para mi, la respuesta a la primera pregunta es todo sistema educativo que quiera ser considerado como buen sistema debe cumplir esta primera condición. Esto es, debe dar las…
Leer Más Hacia una educación holística
Ya está aquí la Ley Celaá o la LOMLOE. ¿Volvemos a empezar? ¿Retrocedemos o avanzamos? Sea la respuesta que sea, la cual cada uno tendrá su propia opinión en este aspecto, lo cierto es que la Educación se encuentra en una encrucijada de opiniones políticas que depende de la opinión del partido que gobierne. Son…
Leer Más Ley Celaá: A vueltas con los estándares de aprendizaje
Llevaba tiempo buscando una herramienta sutil y sencilla que se acercará al aprendizaje y enseñanza de las competencias clave. Casi por casualidad, he encontrado este recurso que, desde mi punto de vista, es ideal para trabajar con los alumnos de secundaria y en cierta parte con los alumnos de primaria. Como sabrán, The New York…
Leer Más Enseñando y aprendiendo con el New York Times
Una vez ya sabemos las directrices educativas referente al COVID-19, el siguiente paso es preguntarnos: Bueno, y ahora ¿qué hago? Como habéis visto las directrices son muy generales. Muy abiertas, donde cada docente está poniendo lo mejor que sabe de sí mismo. Cada centro educativo está adoptando también sus propios recursos tecnológicos. Hace ya varias…
Leer Más Genial.ly, CoRubrics, GSuite, Google Classroom, Zoom y Jamboard.
Covid-19 hace que nazca un proyecto educativo y de cine, denominado: Sala Virtual de Cine online. Una oportunidad para maestros y alumnos (principalmente de Secundaria) de llevar los estrenos de cine a casa. Es decir, muchas de las películas que iban a estar en cartelera y que por la alerta de alarma por Covid-19, no…
Leer Más Covid-19: Sala Virtual de Cine y «Another brick in the wall» de Pink Floyd.