Goliat 3.0 y Google Drive: Trabajando en un centro educativo en conjunto

Quisiera entregar y mostrar un ejemplo del trabajo que estoy realizando en el Instituto Español Cañada Blanch de Londres.

Este año me he incorporado a la plantilla del centro y he propuesto Goliat 3.0 como un trabajo colaborativo entre todos los maestros de Educación Primaria para volcar las notas en nuestro programa informático Alborán que genera las actas de nuestros alumnos. En este sentido, Goliat 3.0 aparece como una herramienta más sencilla unida a la nube Google Drive. Ahora todos los maestros podemos «colgar» y subir nuestras notas conjuntamente. El papel desaparece, todos los maestros trabajamos conjuntamente. Otro de los objetivos es no perder más tiempo con el «pásame las notas de música, plástica, educación física…». Ahora se establece un tiempo para que cada maestro escriba sus notas. El tutor sólo tiene que copiarlas y pegarlas en el programa oficial del Ministerio.

Ahora en las reuniones de evaluación se establece más tiempo para hablar del caracter emocional y evolución de los niños que de «escribir» y «pasarse las notas entre especialistas y tutores». Libera, así, un trabajo grande asignado al tutor.

Esto es, he realizado una plantilla en Google Drive con todas las áreas de nuestro centro. Cada maestro puede introducir las notas en cualquier lugar y cualquier momento con acceso a internet. Mediante un sencillo enlace que recibe cada maestro puede cómodamente introducir sus notas. Goliat 3.0 crea un sencillo gráfico de barras y diferentes estadísticas.

Lo que hacemos después cada tutor es volcar la plantilla a nuestro programa informático Alborán que genera las actas de nuestros alumnos. En este sencillo proceso, Alborán muestra un código plano que permite copiar y pegar las notas generadas en Google Drive. De una tacada se copian todas las notas y se generan las gráficas.

Todos los maestros trabajan de forma cooperativa, incluso varios a la vez ya que Google Drive lo permite.

Os paso un enlace donde podéis probar de forma de ejemplo la plantilla. Si algún centro quiere conocer más sobre esta práctica o que les genere de forma gratuita una plantilla para el centro pueden contactar conmigo en jose.maestre@mecd.es

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1qb44janSac7TGtphQNlSC_Y34xMTY9TIkxC9jlTqaho/edit?usp=sharing

Les recuerdo que igualmente, existe otro proyecto que he generado y que actualmente es más completo pero que no permite trabajar online. Este trabajo permite a un centro un trabajo cooperativo más completo, ofreciendo diferentes plantillas y boletines informativos de los alumnos. Para más información véase Goliat en centros educativos en este mismo blog.

Goliat Avanza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: