Posibilidades de Goliat

En este momento de «tranquilidad» normativa (LOE-LOMCE), es interesante poder hablar de las posibilidades que el programa Goliat nos ofrecerá el próximo curso.

En la actualidad el programa permite unir la programación con la evaluación. Se recogen los elementos esenciales del currículo, incidiendo en el perfil de área y el perfil competencial. Estos elementos en Goliat aparecen, principalmente, como elementos informativos. Es decir, el programa nos da una información sobre cómo hemos programado y cómo vamos a evaluar.

Pero el interés de la Unión Europea, y en consecuencia de la LOE-LOMCE, va más allá. Existe mucho desconocimiento en este aspecto y aún no se sabe exactamente cómo evaluar por competencias clave.

En la actualidad se está hablando mucho sobre cómo trabajar las competencias clave a través de los proyectos. De hecho, y desde mi punto de vista, es el camino acertado. Es decir, las competencias clave van a permitir dotar de «movimiento» a los contenidos. Las competencias clave permitirán aplicar los conceptos estudiados en situaciones reales. Esto es lo que realmente se busca: conocer lo que nuestros alumnos son capaces de hacer al final de un determinado aprendizaje.

Ahora bien: Cuando un maestro programa la dificultad es pasar la programación a su cuaderno de evaluación. En la mayoría de ocasiones un maestro programa y deja su programación en una carpeta sin utilizarla más a lo largo del curso.

Para aquellos que programan en competencias clave la dificultad es evaluarlas, pues al final lo que nos pide el Gobierno es simplemente un número. Y aquí está la cuestión.

Y aquí está el futuro de Goliat.

Goliat ofrecerá muy próximamente todas estas posibilidades: Generará informes de progreso y evaluará por competencias clave en todas las áreas. Pues es eso lo que nos pide el Gobierno. Evaluar por competencias clave es evaluar conjuntamente no sólo mi área, sino todas las áreas a la vez para obtener el informe de progreso. Este tema será explicado próximamente con una entrada propia.

Finalmente decir, que en la actualidad estoy dando cursos y ponencias a los colegios interesados en recibir información de como programar y evaluar por competencias clave. Estas ponencias las gestiono a través de los cursos de formación que la Comunidad de Madrid ofrece a los colegios (grupos de trabajo, seminarios y proyectos de centro), así como los cursos que he impartido a través del Ministerio de Educación y Ciencia.

Son cuatro centros los que llevan o están cursando el conocimiento de Goliat. Todos ellos en Madrid, además de mi centro actual de trabajo en Londres Instituto Español Vicente Cañada Blanch.

Todo aquel maestro o centro interesado en conocer más de cerca la evaluación de competencias clave a través de la programación puede ponerse en contacto conmigo o navegar en está página web donde encontrará infinidad de recursos útiles para el trabajo, programación y evaluación de las competencias clave en el campo de la educación.

Un saludo.

José Manuel Maestre Rodríguez.

Premio Nacional de Educación 2015 (MECD).

josemanuelmaestrerodriguez@gmail.com

maestrojose76@gmail.com

jose.maestre@mecd.es

Goliat Avanza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: