Nuevo Goliat 4.0: Evaluando realmente las competencias clave

Avanzamos en este nuevo año. Damos un nuevo paso con un desafío realmente interesante, práctico, atractivo y novedoso.

El nuevo cuaderno Goliat 4.0, se pondrá a disposición de los diferentes usuarios a finales de febrero de 2018.

Un Goliat que no sólo será un cuaderno de evaluación, sino uno de los primeros cuadernos que permitirá a todo un centro educativo sacar los Perfiles de área y sobre todo los Perfiles Competenciales de todo el centro.

Goliat 4.0 ya está siendo utilizado por el equipo docente del Instituto Cañada Blanch (Londres). Con un sencillo proceder Goliat 4.0 permite unir a toda la comunidad educativa y entregar uno de los apartados más interesantes y novedosos de la Propuesta Curricular. Esto es «la integración de los elementos curriculares con las competencias clave».

En noviembre de 2017 el equipo docente del colegio de exterior Cañada Blanch pusieron en marcha un interesante protocolo de trabajo:

  1. Se introdujo todos los estándares de aprendizaje de cada una de las programaciones didácticas en el programa Goliat 4.0.
  2. Se estipularon los diferentes estándares mínimos. Estos estándares mínimos parten de la  idea lanzada en la Resolución 9/3/2015 de categorización estándares de aprendizaje y perfiles competenciales en Educación Primaria.
  3. Con este trabajo se permitió crear un Anexo donde los profesores y maestros pueden conocer los mínimos que un alumno necesita para aprobar su área de aprendizaje.

Todo este trabajo va a permitir el siguiente trabajo:

  1. El Perfil competencial permitirá conocer el % de trabajo de cada competencia con el cómputo global de cada área. Este porcentaje permitirá, a su vez, avanzar en la evaluación competencial del alumno. El perfil de área (% de competencias trabajada en UN área) es meramente informativo. Es el perfil competencial el que permite evaluar. Goliat 4.0 es un programa informático que automáticamente permite calcular el porcentaje de relacional entre competencias y estándares para darle una ponderación y sacar, finalmente, un porcentaje.
  2. Los estándares introducidos son divididos en: mínimos, intermedios y avanzados. Se genera un documento pdf. que permite conocer los mínimos, crear evaluaciones finales e iniciales.

***

Lo más importante con esta entrada es indicar que los maestros deben comenzar a desarrollar sus programaciones didácticas.  Coger los estándares de aprendizaje y graduarlos en mínimos, intermedios y avanzados.

En la actualidad en Castilla la Mancha han ponderado los estándares de aprendizaje dados en su currículo y han permitido avanzar en este procedimiento.

No obstante, las pegas que observamos en este proceder es:

  1. Ponderar estándares de aprendizaje del propio currículo dejará al maestro poco margen de maniobra en sus temporalizaciones y, en consecuencia, en sus programaciones.
  2. ¿Para que me sirve tener 10 estándares intermedios, 14 estándares básicos? Es necesario conocer el Perfil competencial y crear un anexo específico con todos lose estándares (mínimos, intermedios y avanzados) en un único documento que permita conocer lo que debe conocerse como PERFIL DE ÁREA LINEAL. El perfil de área lineal, parte del perfil competencial y permitirá a los maestros nuevos y los que ya llevan años en el colegio tener las pautas de enseñanza concretas para comenzar ese año.

Todos estos conceptos (ESTÁNDARES MÍNIMOS, INTERMEDIOS Y AVANZADOS Y PERFIL DE ÁREA LINEAL) serán tratados en las próximas semanas… mientras se queda a la espera de la futura actualización de Goliat 4.0 (FINALES DE FEBRERO 2018).

Goliat 4.0 es un trabajo inmenso de un maestro que persigue la idea de conocer realmente lo que es la evaluación por competencias. Muchos programas están enunciando este proceder, pero desde mi punto de vista evaluar las competencias no se está trabajando realmente bien el proceso.

Espero con Goliat 4.0 ofrecer la solución adecuada y ofrecer, por primera vez un programa que evalúe por competencias clave, mientras el maestro va calificando a su alumno.

Bienvenido Goliat 4.0

Para cualquier otra información,

jose.maestre@ievcablanch.

josemanuelmaestrerodriguez@gmail.

🙂

Goliat Avanza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: