Evaluación y Promoción: Nuevo texto legal de la LOMLOE

Comienzan a salir los nuevos textos legales que están en conformidad a la nueva Ley de Educación (LOMLOE). En esta entrada voy a hablar del nuevo texto legal referente a la evaluación y promoción en Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP. Concretamente estoy hablando del:

Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

Este nuevo texto legal es muy importante ya que deroga a los arts. 20 a 23; 30 a 34 y la disposición adicional 4.4 y 7 del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre (Ref. BOE-A-2015-37) y los arts. 11 y 12 del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero (Ref. BOE-A-2014-2222)

Es necesario conocer, principalmente los nuevos cambios que afectan a Secundaria (en Educación Primaria, los cambios refieren simplemente a evaluar por objetivos en vez de por estándares de aprendizaje).

Durante el próximo año 2022 vamos a ir viendo todos los nuevos textos legales que acompañarán a la LOMLOE. Desde mi punto de vista, esto supondrá nuevos papeleos al profesoradoya que el fondo educacional, desde mi punto de vista, sigue siendo el mismo. Para mi, la LOMLOE, al igual que las anteriores Leyes de Educación busca combatir contra el fracaso escolar. Cada Ley busca este objetivo de una forma u otra (con objetivos, con programas diferentes, etc). Mi ilusión sería que se encontrara por fin una Ley de Estado, independientemente del gobierno que esté.

En este sentido, muestro muy brevemente elementos importantes o elementos que han sido modificados en Secundaria:

Consejo orientador (basado en un modelo de competencias clave) para 2º y 4º de Secundaria.

Incorporación a los programas de diversificación curricular para la consecución del título de Secundaria.

Según vayan saliendo más textos legales los iré comentando, así como aún me queda pendiente terminar de analizar la conferencia de Educación del MEFP que tuvo lugar en junio de este año y la cual me pareció muy interesante.

Saludos.

Goliat Avanza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: