COMPETENCIAS CLAVE Y CONECTORES.

Hablar de competencias clave supone hablar de contenidos conectados o relacionados. Esto es, la idea no es solo dar un contenido y pasar al otro automáticamente. ¿Se puede hacer esto? Claro. Por supuesto que sí. Pero esto no es lo ideal. Aunque entiendo que no todos los contenidos se pueden relacionar la idea de este post es subrayar y reflejar la importancia que otra de las partes importantes de la enseñanza de las competencias clave es relacionar y conectar conetenidos. Si bien en la anterior entrada (Jugando al Scalextric), reflejé la importancia de las salidas extraescolares, en esta entrada quiero añadir y hacer ver que las competencias claves parten de un puente de unión entre teoría y práctica.

Para aplicar las competencias es necesario, y obligatorio combinar la teoría con la práctica. Igualmente, los contenidos deben tener un avance entre ellos. Al igual que en Educación Física, por ejemplo, es interesante colocar diferentes doportes en orden para tener transferéncia motórica (por ejemplo baloncesto y balonmano), en las diferentes áreas o materías es aconsejable crear una transferencia y que el alumno lo vea así para que retenga el conocimiento y sepa su utilización práctica.

Para explicar esto con mejor claridad, voy a exponer un sencillo ejemplo que estoy viendo en el colegio donde estoy.

Los contenidos están ordenados en orden a través de números decimales y conversión de diferentes unidades de medida (volumen, masa y longitud).

Se propone una actividad teoríca a través de uno de los recursos matemáticos más interesantes que he observado en la etapa de Primaria. Es la plantilla del matemático Galeb Gattegno. Es una tabla realmente sencilla y se pueden hacer diversas actividades de entender los números enteros y decimales para después hacer multiplicaciones por 10 o divisiones por 10.

Ahora bien, es una lástima utilizar esta plantilla de forma aislada y no con mucho tiempo. Si utilizamos esta plantilla 10 minutos después de explicar la lección de decimales, y aunque se haga de forma motivante, lo más seguro es que los alumnos no retengan el conocimiento… y máximo si se quiere pasar a la siguiente semana con las unidades de medida.

Desde mi punto de vista esta plantilla, bien explicada y utilizada a lo largo de varias semanas puede dar un fundamento básico de operaciones con decimales y conversión de unidades de medida. Es decir, relacionar conceptos. Porque la multiplicación de decimales por diez o la división de decimales por diez da paso a saber convertir unidades de medida. La plantilla de Gattengo, desde mi opinión, deberia ser utilizada para ambos contenidos y dar así, una comprensión exacta de los diferentes movimientos ascendentes y descendentes de las decenas, unidades, etc.

Como podéis observar, todo esto es teórica (independientemente de la metodología que se utilice para explicar y jugar con la plantilla de Gattegno). La plantilla Gattegno permite relacionar contenidos y es función del maestro mostrárselo así al alumno. Mi opinión es que no es útil utilizarlo para contenidos aislados.

En resumen, sea cual sea el contenido que enseñanes intenta buscar una relación entre contenidos. No busques una enseñanza teórica a través de bloques aislados… y aunque estos en muchas ocasiones deban darse así, al final es recomendable dar al alumno la aplicación conectora para que transfiera de forma más apropiada ese conocimiento a la vida real.

Como podéis leer el trabajar por competencias clave pasa por sustentar una muy buena báse téorica, cuyos contenidos deben estar relacionados a través de recursos sencillos que permitan esta relación. Hecho este primer paso, el siguiente es transferir dicha teoría a la práctica real. Todos estos sencillos pasos constituyen un trabajo competencial básico en la nueva sociedad en la que nos encontramos.

Aquí os dejo un ejemplo de la plantilla Gattengo. Un cordial saludo.

Goliat Avanza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: