Puesta en práctica de la LOMLOE: Partiendo del Informe Competencial del alumno

Seguidamente vas a ver un boceto de cómo considero debe un centro escolar español poner en práctica la nueva Ley de Educación LOMLOE. Para ello, y como he comentado en varias entradas, es importante centrarse en el INFORME COMPETENCIAL. Una vez desarrollado este informe se comenzará con trabajos más específicos dentro de la programación y evaluación. Así pues, paso a especificar el informe competencial de la LOMLOE y su concreción en el R.D. de Primaria (Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria).

  1. INFORME COMPETENCIAL DE 2º Y 4º de PRIMARIA:

Debemos saber la diferencia entre competencias clave y competencias específicas.

Las competencias clave son las recogidas en el Consejo de la Unión Europea. Las competencias clave españolas son las recogidas en el Perfil de Salida y las cuales se relacionan con las del Consejo de la Unión Europea.

Las competencias específicas son relacionadas con las competencias clave españolas y redactadas en objetivos generales. Las competencias específicas deben estar relacionadas con los saberes básicos (antiguos contenidos) y los criterios de evaluación.

Es decir, no hay nada nuevo, sino cambio de nombres.

COMPETENCIAS ESPECIFICAS: OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO.

SABERES BÁSICOS: CONTENIDOS.

SITUACIONES DE APRENDIZAJES: Son los Instrumentos de evaluación (cuaderno, fichas, actividades, tareas, proyectos y exámenes).

PERFIL DE SALIDA: OBJETIVOS GENERALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN BÁSICA.

No obstante, para comenzar una evaluación competencial según el nuevo Real Decreto de Primaria hay que conocer el informe competencial de final de ciclo, donde se indica si se ha alcanzado o no el grado esperado de adquisición de competencias.

Igualmente se ha de especificar en una rúbrica el grado de dominio en cada una de las competencias.

Para rellenar con objetividad este apartado los maestros han de desarrollar con claridad las competencias específicas que derivan en los descriptores operativos (y los cuales son la base para hacer el Informe de Perfil de Salida).

  • DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Las competencias específicas vienen desarrolladas en Objetivos didácticos generales. Cada competencia específica está relacionada con un Descriptor operativo.

Es decir, nuevamente existe una relación.

Esta relación es similar a la que se hacía con la LOMLOE:

Contenidos à Criterios de Evaluación à Estándares de aprendizaje evaluables.

En este caso la relación es:

Competencia clave –> Descriptores –> SABERES BÁSICOS –> CRITERIOS DE EVALUACIÓN –> Competencias específicas

Por tanto, hay que desarrollar una tabla la cual partirá del R.D y que seguramente dará el Decreto correspondiente de la Comunidad correspondiente.

Como ejemplo aclaratorio final, aquí os he subrayado una concreción de lo indicado:

Goliat Avanza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: