¿Cómo trabajar la competencia lingüística en nuestras clases? Parte II: Pantomima Full y Lola Flores.

EL USO DE TEXTOS PUBLICITARIOS Y TEXTOS MULTIMODALES PARA LA ENSEÑANZA DE ASPECTOS SOCIOCULTURALES

La multimodalidad es un territorio extraordinario para el aprendizaje de las segundas lenguas.

En este post voy a hablar sobre la multimodalidad en la publicidad:

La multimodalidad nos ofrece el diálogo sobre cuestiones socioculturales como por ejemplo el estereotipo. Así, el estereotipo puede ser bueno si nos ayuda a entender aspectos generales de personas, si condensa el saber compartido por una comunidad y si sirven para describir son positivos.

En cambio, si lo utilizamos como un cliche y nos empuja a saber cómo es alguien porque yo lo digo, el estereotipo es negativo cuando reducimos y positivo cuando ampliamos.

Para trabajar la multimodalidad quisiera ofrecer el recurso YouTube de PANTOMIMA FULL (https://www.youtube.com/@PantomimaFull).

No obstante, este tipo de trabajo es más para alumnos de Bachillerato. La creatividad de este tipo de trabajo favorece el diálogo, reflexión y debate de forma muy amena, divertida de diferentes temáticas actuales.

Trabajar con anuncios televisivos como por ejemplo Cruzcampo, Campofrío favorece la trasmisión de tipografías es una forma muy útil de favorecer el diálogo y el debate.

Concretamente, a continuación, ofrezco un claro ejemplo de la multimodalidad a través de la publicidad:

Acento andaluz: Lola flores (entronque entre forma de hablar y raíces) https://www.youtube.com/watch?v=0vx8wbh2lRw

Nota: Está información ha sido extraída de mi último curso que he realizado en Manchester en Diciembre de 2022. En el siguiente enlace tenéis el programa del curso y los ponentes del mismo.

Goliat Avanza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: