Situaciones de aprendizaje

La llegada de la LOMLOE ha provocado nuevos cambios conceptuales en el entendimiento de las Unidades Didácticas (UUDD). En las UUDD tenemos ahora un nuevo concepto a incluir: Situaciones de aprendizajes. Las situaciones de aprendizajes engloban a los proyectos. En este sentido, las situaciones de aprendizaje serían la puesta en práctica de anteriores sesiones más teóricas. Los proyectos, en este sentido, estarían incluidos en una situación de aprendizaje con la siguiente estructura:

DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE: ¿Qué sucede y cómo lo vamos a hacer?

ENUNCIADO O TÍTULO DE LO QUE VAMOS A HACER:

Punto de partida: Problema o situación de la que queremos partirContenido teórico trabajado.
Estrategia: ¿Cómo van a trabajar los alumnos la situación o problema?Estrategia metodológica para desarrollar la situación de aprendizaje. Trabajo de proyectos a través de investigación guiada y trabajo cooperativo
Producto: ¿Qué tienen que hacer los alumnos?Proyecto: Creación de video, blog, díptico, poster, power point, experimento científico, expositor, artefacto, etc.
Punto de llegada: ¿Qué han aprendido los alumnos para ser competentes?Contenido teórico aplicado
Situación de aprendizajeDescripción de la tarea o enunciado de lo que queremos hacer. ¿Qué esperamos de nuestros alumnos?

Aquí os dejo una fantástica explicación.

Goliat Avanza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: