Situaciones de aprendizaje

La llegada de la LOMLOE ha provocado nuevos cambios conceptuales en el entendimiento de las Unidades Didácticas (UUDD). En las UUDD tenemos ahora un nuevo concepto a incluir: Situaciones de aprendizajes. Las situaciones de aprendizajes engloban a los proyectos. En este sentido, las situaciones de aprendizaje serían la puesta en práctica de anteriores sesiones más…

Leer Más Situaciones de aprendizaje

¿Cómo trabajar la competencia lingüística en nuestras clases? Parte IV: Pensamiento lateral y examen de libro abierto.

El pensamiento lateral es una técnica mental donde elementos obvios no lo son. Este tipo de técnica es muy importante para afrontar la evaluación de una forma diferente a la tradicional. En este post voy a proponer ejemplos de tareas evaluables con pensamiento lateral a través de lo que se conoce como » examen de…

Leer Más ¿Cómo trabajar la competencia lingüística en nuestras clases? Parte IV: Pensamiento lateral y examen de libro abierto.

¿Cómo trabajar la competencia lingüística en nuestras clases? Parte III: Fotografía.

Existen innumerables recursos TIC para trabajar la expresión oral y escrita en las clases de lengua: Las TICs en las clases de español. Kahoo, Quizziz, Genially, Medimeter, Socrati. No obstante, un principal problema que encuentro es que, si todos los maestros y profesores utilizamos estos recursos a lo largo del día, al final, alumnos pueden…

Leer Más ¿Cómo trabajar la competencia lingüística en nuestras clases? Parte III: Fotografía.

¿Cómo trabajar la competencia lingüística en nuestras clases? Parte II: Pantomima Full y Lola Flores.

EL USO DE TEXTOS PUBLICITARIOS Y TEXTOS MULTIMODALES PARA LA ENSEÑANZA DE ASPECTOS SOCIOCULTURALES La multimodalidad es un territorio extraordinario para el aprendizaje de las segundas lenguas. En este post voy a hablar sobre la multimodalidad en la publicidad: La multimodalidad nos ofrece el diálogo sobre cuestiones socioculturales como por ejemplo el estereotipo. Así, el…

Leer Más ¿Cómo trabajar la competencia lingüística en nuestras clases? Parte II: Pantomima Full y Lola Flores.

¿Cómo trabajar la competencia lingüística en nuestras clases? Parte I: Cine

La idea de este post es ofrecer una idea de cómo trabajar el vocabulario y la gramática de una lengua a través de anuncios, películas e imágenes. Esto es, enlazar la parte didáctica con elementos reales. O dicho de otra forma, ¿cómo aplicar la competencia lingüística en nuestras clases? Para ello, voy a ofrecer actividades…

Leer Más ¿Cómo trabajar la competencia lingüística en nuestras clases? Parte I: Cine

Competencia digital docente: enlaces y recursos.

En este post quisera dejar ciertos enlaces que marcan la competencia digital docente y algunos recursos digitales. La herramienta de análisis SELFIE es un recurso útil para que los centros escolares evalúen su estado actual en materia de competencia digital. https://education.ec.europa.eu/selfie-for-teachers Pero es importante entender que la Competencia Digital no es sólo una tarea escolar.…

Leer Más Competencia digital docente: enlaces y recursos.

Nuevo libro

Estos meses no he podido escribir como me gustaría. No obstante, he avanzado en publicar mi nuevo libro sobre legislación española para profesores que quieran trabajar en el extranjero. https://compramilibro.com/productos/como-preprarar-el-cuestionario-para-la-convocatori-22865

Leer Más Nuevo libro

Debate y Boxeo

Existe una actividad en Londres denominada «Debate Boxing». Patrocinada por clubs y asociaciones sin ánimo de lucro, esta actividad se dirige a alumnos desde 6º de Educación Primaria en horario de Educación Física por grupos. Está dividida en dos partes. Técnica de boxeo y debate sobre temas de búsqueda de trabajo, defensa oral de diferentes…

Leer Más Debate y Boxeo

¿Para que sirve un 9?

Este fin de semana (18 y 19 de junio). He tenido la oportunidad de visitar en Londres un evento de Ciencia realmente interesante. La información la dejo en el siguiente enlace: https://www.greatexhibitionroadfestival.co.uk/ Este tipo de eventos se vienen realizando anualmente y consiste en diferentes exposiciones de los estudiantes universitarios de ciencia y medicina (entre otras…

Leer Más ¿Para que sirve un 9?

Etwinning: una buena forma de certificar tu conocimiento en competencias

En mi último año en el Instituto Español Cañada Blanch he aprendido mucho de mi compañero de nivel: Cristobal Alonso. Principalmente en cómo él ha trabajado en el programa Etwinning (https://sede.educacion.gob.es/publiventa/tecla-n-22022-revista-de-la-consejeria-de-educacion-en-el-reino-unido-e-irlanda/ensenanza-lengua-espanola/25974) (páginas 21, 22, 23 y 24). Un programa que seguramente conoces pero el cual quiero ponerte a prueba. Una de las principales ventajas de…

Leer Más Etwinning: una buena forma de certificar tu conocimiento en competencias

Puesta en práctica de la LOMLOE: Partiendo del Informe Competencial del alumno

Seguidamente vas a ver un boceto de cómo considero debe un centro escolar español poner en práctica la nueva Ley de Educación LOMLOE. Para ello, y como he comentado en varias entradas, es importante centrarse en el INFORME COMPETENCIAL. Una vez desarrollado este informe se comenzará con trabajos más específicos dentro de la programación y…

Leer Más Puesta en práctica de la LOMLOE: Partiendo del Informe Competencial del alumno

ENSEÑANDO LAS COMPETENCIAS CLAVES A TRAVÉS DE LA IMPROVISACIÓN: Desde un globo de helio hasta Will Smith en la ceremonia de los Oscar 2022.

No hace mucho tiempo fue el cumpleaños de una alumna de la clase en la que soy maestro asistente (5º de Primaria. Los niños tienen 10 años). La niña trajo un gran globo de helio. Lo colocó en su mesa atado con una pequeña cuerda y el globo, majestuosamente quedaba flotando en la clase. Lo…

Leer Más ENSEÑANDO LAS COMPETENCIAS CLAVES A TRAVÉS DE LA IMPROVISACIÓN: Desde un globo de helio hasta Will Smith en la ceremonia de los Oscar 2022.

Pensamiento computacional. Lo que se le escapa a la LOMLOE de la competencia digital.

La LOMLOE nos muestra como nuevamente los políticos no entienden las verdaderas raíces del trabajo por competencias. En este espacio llevo indicando desde hace varios años las grandes ventajas que trabajar por competencias puede llevar a nuestra sociedad. En la última entrada indique claramente mi preocupación sobre el hecho de no saber trabajar por competencias…

Leer Más Pensamiento computacional. Lo que se le escapa a la LOMLOE de la competencia digital.

Programados para ser pobres

En primer lugar decir que para mi ser pobres o ricos depende de la perspectiva que utilices. Podemos decir que una persona sin mucho dinero, pero feliz, es una persona rica. Como vemos, ser rico o pobre depende del equilibrio emocional de esa persona (independientemente del dinero que tenga). De cualquier forma, en esta ocasión…

Leer Más Programados para ser pobres

Nuevo currículo de Educación Infantil. Un claro ejemplo de trabajar por competencias.

Hablar de Educación Infantil es conocer la esencia de las competencias clave para, no solo aplicarlas en durante esa etapa, sino para seguir aprendiéndolas a lo largo de la vida en su uso real. Empezaré explicando brevemente el currículo de infantil para luego ver su utilidad práctica en entender la enseñanza por competencia en otras…

Leer Más Nuevo currículo de Educación Infantil. Un claro ejemplo de trabajar por competencias.

Analizando las competencias clave en el nuevo currículo nacional español de Primaria ¿Qué es lo que ha cambiado?

Comienzan a salir las actualizaciones curriculares. Comienzan los cambios educativos (en papel). En este caso me centraré en el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Este R.D. ha derogado el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se…

Leer Más Analizando las competencias clave en el nuevo currículo nacional español de Primaria ¿Qué es lo que ha cambiado?