Presentación Proyecto Goliat 3.0

Ante ti tienes un proyecto educativo basado en las nuevas tecnologías y conocido como anteriormente como Goliat 2.0. Su actualización en el curso 2016-2017 le ha llevado a denominarse Goliat 3.0.

Llevado a cabo, por primera vez, en el año 2013-2014 fue conocido como Goliat 1.0. Se realizó con un grupo de maestros en el CEIP bilingüe GLORIA FUERTES (Getafe, Madrid). Los resultados positivos de dicho proyecto  han permitido crear esta página web para compartir, reflexionar y proponer ideas innovadoras. Goliat 3.0 es de acceso libre cuya finalidad última es ofrecer una herramienta a maestros y profesores para mejorar la calidad en la evaluación.

Atendiendo a la LOE-LOMCE, Goliat 3.0 se basa en acciones de calidad según:

Artículo 2.2.

Factores que favorecen la calidad de la enseñanza: Goliat contribuye a:

Formación del profesorado, trabajo en equipo, dotación de recursos educativos, investigación, renovación educativa y evaluación.

Artículo 122bis:

Acciones de calidad educativa: Goliat contribuye a este artículo en la mejora del rendimiento escolar, aportación de recursos didácticos y excelencia.

Funciones del maestro. Atendiendo a la LOE-LOMCE, Goliat contribuye a:

Artículo 91. 

Programación y enseñanza (áreas, materias y módulos).

Evaluación (procesos de aprendizaje del alumno y los procesos de enseñanza).

Tutoría e información períodica con las familias (mediante informes que permiten colaborar mejor con las familias).

Atención al desarrollo (intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral) del alumno.

Participación en planes de evaluación (externos e internos).

Investigación, experimentación y mejora de los procesos de enseñanza.

Goliat 3.0 permite, a su vez, que todas estas funciones, y atendiendo a LOE-LOMCE, se realicen bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo. En este sentido, Goliat 2.0 permite ser utilizado en todo un centro educativo.

Artículo 140: Finalidad de la educación:

Goliat 3.0 contribuye a mejorar la calidad y la equidad de la educación.

Aumenta la transparencia y eficacia del sistema educativo.

Ofrece información sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora establecidos por las Administraciones educativas.

Artículo 141: Ámbito de la evaluación:

La evaluación en Goliat 2.0 se aplicará a:

Los procesos de aprendizaje y resultados de los alumnos.

Los procesos educativos.

Artículo 143: Evaluaciones Individualizadas.

Goliat 3.0 ofrece un sencillo registro sobre las evaluaciones individualizadas en 3º y 6º de primaria.

Artículo 147: Difusión de los resultados de las evaluaciones.

Goliat 3.0 facilita informes e indicadores comunes a los diferentes miembros de la comunidad educativa.

 

 

 

 

5 Comentarios Deja un comentario

  1. Me parece un proyecto muy bueno. Se nota que lleva mucho trabajo detrás, y que está hecho con mucha pasión, cariño y ganas. Mucha suerte.

  2. Felicitaciones por este blog que estás empezando, y sobretodo por el esfuerzo y dedicación de cada uno de los proyectos que te propones realizar. Te deseo muchísima suerte en el futuro y ya sabes que puedes contar conmigo para lo que sea.

    Ich wünsche dir Viel Glück!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: