Cuadernos del profesor
En la actualidad existen diferentes cuadernos del profesor, algunos de ellos realmente interesantes y con la facilidad de ser utilizados con IPad como el cuaderno de evaluación IDOCEO.
Otros ofrecen un excelente material en diversos ámbitos, destacando cuadernos de tutoría y evaluación como es el caso del grupo de trabajo Orientación Andujar.En este enlace podéis descargar dicho cuaderno:
Cuaderno del profesor completo Primaria
Existen otros con gran utilidad para exportar datos a plataformas oficiales de las diferentes Comunidades Autónomas como Delphos de Castilla la Mancha, GIR en Aragón o fuera del territorio MEC la plataforma ALBORÁN. Entre estos programas destaca el programa IesFácil. Su sistema exporta datos de evaluación permite ser unos de los pioneros. Según indica su página web:
«IesFácil es el programa por excelencia para los profesores en los Centros Educativos. Con la solidez y experiencia que aporta el que lo estén utilizando en más de 600 Centros de Enseñanza Pública, queda garantizada su eficacia en la gestión tutorial diaria de clases que necesita realizar un profesor».
Por otra parte, los que están disponibles en la web están realizados fundamentalmente en Calc (de OpenOffice) que es gratuito y es el equivalente a Excel (de Microsoft ) que es de pago y, por otro lado están programas como Access (de Microsoft).
Para conocer más sobre este tipo de programas, he creado también una página para conocer el tema de Plataformas Educativas, el cual Iesfácil también puede tener cabida. Para ello, recomiendo leer la entrada en esta página «Plataformas Educativas».
A ámbito más casero hemos de centrarnos en los siguientes programas:
Es por tanto, misión de este apartado organizar y facilitar al profesorado información y recursos útiles para su quehacer diario.
(1). Cuaderno del profesor en Excel (compatible con OpenOffice).
Aquí puedes descargarte la libreta de calificaciones: Libreta de calificaciones plantilla
En este cuaderno personalizable, podemos registrar faltas, notas de exámenes, trabajos…, estableciendo el porcentaje que cada parte tiene sobre el total en cada uno de los tres trimestres en los que se divide el curso. El libro está dividido en varias hojas. Cada hoja refleja el nombre del alumno de ese grupo y todos los datos que se necesiten.
(2) Cuaderno digital del profesorado V9 (Curso 2014-2015 y revisión Curso 2015-2016).
El cuaderno digital del profesorado se basa en una hoja de cálculo de OpenOffice. Diseñado con una interfaz similar al cuaderno tradicional en papel, su uso nos resulta familiar, intuitivo y sencillo. Esta herramienta nos facilita la obtención de porcentajes, medias, suma de calificaciones, faltas, actitud, estadísticas, gráficos, control de competencias básicas, etc.
(3) Cuaderno digital del profesor 5.7
Se trata de un cuaderno en Excel, donde se toman apuntes de las notas de los exámenes y otras pruebas, datos del alumnado, control de asistencia, etc. En definitiva, donde se registra el trabajo que se realiza a lo largo de un curso. Es una herramienta fundamental a la hora de evaluar.
(4) Cuaderno del profesor para smartphones
Cuaderno del profesor es una lograda aplicación recomendada para los docentes y que nos permitirá optimizar las tareas habituales a la hora de anotar calificaciones, asistencia, fichas de alumnos, diarios de clase, desde nuestro smartphone. Cuaderno del Profesor se encuentra disponible en dos versiones: Lite que es gratis y Versión Pro con un coste de 4 euros.
(5) Cuaderno de profesor para evaluación por porcentajes.
Se trata de una hoja de cálculo en la que al introducir las notas para los distintos exámenes, trabajos/prácticas y actitudes se calcula automáticamente la correspondiente nota final de cada alumno. Los porcentajes que aplica son los siguientes: Exámenes: 70%; Trabajos/prácticas: 20%; Actitudes: 10%. En caso de no ser los porcentajes que te interesan solo tienes que cambiar los valores de las celdas E41, E42 y E43 para que se apliquen los porcentajes que quieras. Por ejemplo si los exámenes puntúan un 60% deberías poner 0,6 en la celda E42. Esto debes repetirlo en cada pestaña de cada grupo que conforma la hoja de cálculo (debes utilizar una pestaña distinta para cada grupo).
(6) Cuaderno de profesor Access
Se ofrece una versión de prueba con opción a compra.
(7) Cuaderno del profesor: info@cuadernodelprofesor.com
Cuaderno del Profesor es una herramienta informática que facilita la labor del docente en el aula. Su utilización es muy sencilla, pudiendo empezar a disfrutarlo desde el primer momento. No hay que leer aburridos manuales de uso. No se necesitan conocimientos de informática.
Está hecho por profesores para profesores, considerando las necesidades más habituales del docente en el aula.
Al ser un archivo autoejecutable, puede ser usado en cualquier ordenador con sistema operativo “Windows” o “MacOS”, sin necesidad de instalar programa alguno.