Sala virtual de cine
En esta crisis mundial por el COVID-19, muchos estrenos cinematográficos han sido cancelados o pospuestos. No obstante, una buena iniciativa hace que el cine llegue a casa a través de Sala de cine virtual (películas inéditas, estrenos que hubieran visto la luz antes de que se decretara el cierre). De la mano de Eduardo Montero se ofrece esta propuesta, donde se han adherido ya 76 cines. Una de las características de este proyecto es la gran relación que tiene con el mundo educativo, principalmente con secundaria. Esto es, se trata de promover reflexiones y debates tanto en en redes educativas como #NocheCineyEducacion, como el propio profesor para generar reflexiones en su alumnado.
***
: NOCHE DE CINE Y EDUCACIÓN VIRTUAL.
PELíCULA
Estreno de LOS PROFESORES DE SAINT DENIS
¿DÓNDE?
SALA VIRTUAL DE CINE
https://www.salavirtualdecine.com/es/
Esta sala virtual es solo para estrenos que estaban previstos en sala de cine y que no podrán hacerse.
El sentido de la sala lo explica Eduardo Escudero en el programa que hicimos el 8 de abril y que os ponemos completo o su entrevista en pieza separada.
¿CÓMO?
Tras ver fórmulas hemos acabado haciendo una de win-win
Del precio de estreno 6,95 se pagaría solo 3,95 registrándose desde ya hasta las 14.00 horas del mismo día 17 de abril y luego enviarán un código para abonar precio reducido en el visionado de esa Noche de Cine que sería el viernes 17 de 19.00 a 22.00.
- Después de esa franja se abonaría el precio de estreno de 6,95.
Es una manera de ir apoyando la reconstrucción del sector cultural desde esta época de confinamiento y cierre de salas de cines y producciones..
- Por otro lado , acabábamos de hacer un acuerdo de comunicación pública con ellos en la que nos cedían una enorme lista de su catálogo para poder utilizar en aula.
Acuerdo que seguirá vigente cuando se recobren las clases presenciales y que podéis ver aquí.
http://educandoalfuturoespectador.blogspot.com/2020/03/5-carteleraedu-llega-tu-aula-de-la-mano.html
¿AHORA?
Vais en copia oculta hasta que cada cual decida si quiere organizar y animar a sus contactos y/ o alumnado (de Secundaria en adelante en este caso)
La idea es :
1.- que cada uno que se anime, o no, pueda hacer un vídeo breve que iría completo a lista de reproducción en el que hable de sus experiencias en estos proyectos y estrenos y que anime a dar una idea de apoyo a la Industria cultural desde ya.
2.- Que el viernes nos «sepamos» unidos con otros salones de casa en distintos lugares de España y que luego …hagamos coloquio, debate, análisis …. con #ceroOnAir #NocheCineyEducación
3.- La película la vimos Manuel Pérez, un orientador amigo suyo y yo en el pasado Festival Europeo de Cine de Sevilla en la sección de educación , con la sala llena y un coloquio posterior.
Al profesorado que asistió le pareció una película necesaria.
Mañana subiremos el vídeo con la opinión de Manuel.
4.- Además ya ha elaborado un vídeo para poner en valor lo que se lleva haciendo desde hace años con cine y educación, Agustín García Matilla, Vicerrector de Valladolid y un investigador en Educomunicación de prestigio notable.
También se subirá mañana.
El próximo miércoles el programa CeroOnAir tratará de los Planes de Alfabetización Audiovisual y nada sería más oportuno en estos momentos que todos os animarais a presentar ese vídeo con vuestro trabajo y que animarais a todo el que conozcáis que tenga alguna iniciativa a que lo suba a you tube o lo envíe a mi correo y se lo subimos. La lista de reproducción estará para ir sumando en ese #ubuntu de #soyxqsomos o ese Fuenteovejuna tan nuestro.
Programa de 8 abril 2020 completo
Entrevista a Eduardo Escudero
Muchas gracias por vuestro tiempo, esfuerzo e ilusión y …espero vuestras respuestas para seguir avanzando en lo que veais más adecuado.